7 abril, 2025

Esta es la edad límite para sacar casa con Infonavit si eres hombre

El sueño de adquirir una casa propia con el apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una meta que muchos mexicanos persiguen a lo largo de su vida laboral. Sin embargo, para los hombres, existe una restricción importante: la edad máxima para acceder a un crédito es de 65 años. Esto se debe a que la suma de la edad del solicitante y el plazo del crédito no debe superar los 70 años al momento de liquidar la deuda.

Ejemplos de plazos según la edad:

  • 65 años: Plazo máximo de 5 años para pagar.
  • 60 años: Plazo máximo de 10 años.
  • 50 años: Plazo de hasta 20 años, sujeto a condiciones laborales y financieras.

Para los hombres que se acercan al límite de edad, la planificación es clave, ya que el tiempo para pagar el crédito afecta el monto mensual a desembolsar y las tasas de interés aplicables.

¿Qué pasa con las mujeres?

Las reglas para las mujeres son más flexibles, ya que pueden solicitar un crédito Infonavit hasta los 70 años, siempre y cuando el plazo no supere los 75 años al finalizar el crédito. Esta diferencia responde a factores como la esperanza de vida y las características del mercado laboral femenino.

Factores clave antes de solicitar un crédito Infonavit

Antes de iniciar el trámite, es esencial considerar los siguientes puntos:

  • Puntos Infonavit: Se requiere un mínimo de 1080 puntos para ser elegible.
  • Historial laboral: La estabilidad en el empleo y las aportaciones constantes al fondo aumentan las probabilidades de aprobación.
  • Monto en la subcuenta de vivienda: Este ahorro acumulado puede utilizarse como parte del financiamiento.

Alternativas si superas la edad límite

Si ya no cumples con los requisitos de edad para solicitar un crédito Infonavit, existen otras opciones para cumplir tu objetivo de adquirir una vivienda:

1. Créditos hipotecarios bancarios

Los bancos ofrecen créditos diseñados para personas mayores con plazos flexibles y adaptados a su situación económica.

2. Ahorro e inversión

Construir un plan financiero sólido mediante inversiones puede ayudarte a generar los recursos necesarios para adquirir una propiedad.

3. Fideicomisos o copropiedad

Adquirir una vivienda junto con familiares o socios puede ser una opción viable para compartir los costos y beneficios de la propiedad.

Importancia de planificar a tiempo

Adquirir una vivienda es una decisión que requiere un análisis profundo y planificación financiera. Para los hombres que se acercan al límite de edad, es vital explorar todas las opciones disponibles y tomar decisiones informadas.

Con el Infonavit, miles de mexicanos han logrado acceder a una vivienda digna, pero para quienes superan la edad máxima, existen alternativas igual de viables para cumplir este sueño.

Read Previous

Son vinculados a proceso por su presunta participación en robar dinero en efectivo a Oxxo

Read Next

Contribuye Congreso al respeto del derecho a un medio ambiente sano

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *