
La reducción de jornada laboral por necesidades de cuidado es un derecho establecido en el Estatuto de los Trabajadores en España, específicamente en el artículo 37.6.
Este derecho permite a los trabajadores reducir su jornada laboral en ciertos casos de cuidado familiar, con una disminución proporcional del salario. A continuación, se detallan las situaciones en las que se puede solicitar:
Casos en los que se puede solicitar la reducción de jornada:
- Cuidado de menores de 12 años.
- Cuidado de personas con discapacidad que no trabajen.
- Cuidado de familiares (hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad) que, por razones de edad, accidente o enfermedad, no puedan valerse por sí mismos y no trabajen.
- Cuidado del cónyuge o pareja de hecho que, por razones de edad, accidente o enfermedad, no puedan valerse por sí mismos y no desempeñen actividad retribuida.
- Cuidado de un hijo o menor a cargo afectado por cáncer o enfermedad grave que requiera cuidado directo, continuo y permanente.
Condiciones de la reducción de jornada:
- La reducción puede ser entre un octavo y un máximo de la mitad de la jornada.
- En el caso de cuidado de un hijo con cáncer o enfermedad grave, la reducción mínima será del 50% y no implica pérdida salarial.
- La solicitud debe hacerse por escrito con al menos 15 días de antelación, especificando las fechas de inicio y fin de la reducción.
La reducción afecta solo el número de horas trabajadas, pero no se cambia el horario laboral del trabajador (mantiene su turno, aunque trabaje menos horas).
Tags: nacional